Escudo Nacional
Web Master

Web Master

Santo Domingo, República Dominicana. – El Instituto Azucarero Dominicano (INAZUCAR) celebró este lunes 28 de abril el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2025, bajo el lema propuesto por la Organización Internacional del Trabajo (OIT): “Revolucionar la salud y la seguridad: el papel de la IA y la digitalización en el trabajo”.

La actividad, organizada por el Comité SISTAP de INAZUCAR, se llevó a cabo en el salón multiusos de la institución a partir de las 2:30 de la tarde.

La señora Glinnyss Pérez ofreció las palabras de bienvenida y destaco la transformación de la inteligencia artificial y la digitalización de los espacios laborales, resaltando la importancia de adaptar las estrategias de seguridad y salud ocupacional a esta nueva era tecnológica.

A continuación, el Coordinador del Comité SISTAP, el señor Isaac Terrero Sánchez, dirigió un mensaje en el que reafirmó el compromiso del comité con la promoción de entornos laborales seguros y saludables para todos los colaboradores.

Seguidamente, la señora Elianny Santana presentó el Plan de Trabajo 2025 del Comité SISTAP, enfocado en fortalecer la cultura de prevención de riesgos y el cumplimiento de las normativas vigentes en seguridad y salud en el trabajo.

Posteriormente, el señor Luis Ogando abordó las Políticas de Responsabilidad Social, destacando la importancia de integrar principios éticos y sostenibles en las acciones institucionales, como parte del compromiso del INAZUCAR con el bienestar social y ambiental.

Uno de los momentos más importantes fue la presentación de la campaña interna “¿Qué hacer?”. Esta iniciativa busca capacitar a los colaboradores sobre cómo actuar ante determinadas situaciones de emergencia durante la jornada laboral, fortaleciendo así la capacidad de respuesta y la cultura de prevención dentro de la institución.

INAZUCAR reafirma su compromiso con el bienestar y la promoción de un entorno laboral más seguro y saludable.

Santo Domingo.- El Instituto Azucarero Dominicano (INAZUCAR), a través de su Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo y el Comité SISTAP, realizó el pasado 28 de marzo el taller "Interacción y Trato Digno a Personas con Discapacidad desde un Enfoque de Derechos", con el propósito de fortalecer la inclusión y fomentar buenas prácticas en el trato a las personas con discapacidad dentro de la institución y en la sociedad.

La actividad, llevada a cabo en el instituto, contó con la participación de colaboradores de diversas áreas, quienes recibieron orientación de especialistas del Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS). El taller fue facilitado por la señora Ivelisse Villavicencio, encargada de la División de Sensibilización de CONADIS, y la licenciada Greisy García Grullón, quienes abordaron temas clave como los derechos de las personas con discapacidad, la eliminación de barreras y el lenguaje de señas para una comunicación más accesible.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo de Anny Correa, encargada de Recursos Humanos del INAZUCAR, quien destacó la importancia de estas iniciativas para fortalecer la cultura organizacional. Posteriormente, Erika Peguero, coordinadora general de la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo, reafirmó el compromiso de INAZUCAR con la inclusión y el respeto.

Este taller, coordinado por la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo junto al Comité SISTAP, marcó el inicio de la Campaña Institucional de Sensibilización y Promoción Transversal de Nuestros Valores Institucionales por una Cultura de Integridad, una iniciativa orientada a promover una cultura de respeto, equidad e inclusión dentro de la entidad.

Con esta acción, INAZUCAR avanza en la construcción de un entorno laboral más inclusivo, reafirmando su compromiso con la equidad y el respeto a los derechos de todas las personas.

El Instituto Azucarero Dominicano (INAZUCAR) celebró el pasado martes 11 de marzo, a las 10:00 de la mañana, el acto de elección de la nueva directiva de la Asociación de Servidores Públicos (ASP) de la institución. La actividad tuvo lugar en el salón multiusos del INAZUCAR y contó con el acompañamiento del licenciado Adriano del Carmen Ramírez, representante del Ministerio de Administración Pública (MAP).

Durante la jornada, se eligieron los nuevos representantes de la ASP, quienes tendrán la responsabilidad de trabajar en favor del bienestar de los servidores públicos de la institución. La nueva directiva está conformada por:

 

· Alejandro Brito - Presidente · María Vargas - Primer vocal
· Luis Díaz - Vicepresidente · Carlos Gómez - Segundo vocal
· Xiomara Font - Tesorera · Perpetua Ramírez - Tercer vocal
· Elianny Santana - Secretaria  · Glenn Guerrero - Comisario

 

El evento reafirma el compromiso de INAZUCAR con la participación activa de sus colaboradores en la toma de decisiones y la promoción de un ambiente laboral basado en el respeto y la transparencia.

La nueva directiva asume el reto de fortalecer la representación de los servidores públicos de INAZUCAR, garantizando la defensa de sus derechos y el desarrollo de iniciativas que contribuyan al mejoramiento de sus condiciones laborales.

Hoy, 16 de febrero de 2025, celebramos con orgullo el 60 aniversario del Instituto Azucarero Dominicano (INAZUCAR), entidad creada mediante la Ley No. 618 del 16 de febrero de 1965 con la misión de regular, supervisar y fortalecer el sector azucarero nacional.

Durante seis décadas, INAZUCAR ha trabajado ininterrumpidamente para garantizar la estabilidad de la política azucarera e impulsar el desarrollo sostenible de la industria en la República Dominicana, creando políticas que aseguran la producción, comercialización y exportación del azúcar y sus derivados con estándares altos de calidad, sostenibilidad y competitividad global.

Gracias al compromiso y visión del presidente de la República el SR. LUIS ABINADER CORONA; a nuestra labor reguladora y el esfuerzo conjunto de productores, colonos, trabajadores cañeros y comerciantes, hemos alcanzado importantes logros en el sector, como son: estabilidad en la producción, seguridad alimentaria, implementación de prácticas agrícolas amigables con el medio ambiente. Estos han sido pilares fundamentales en nuestro fortalecimiento.

Aseguramos con satisfacción que el azúcar dominicano y sus derivados no solo abastecen de manera eficiente y a precios justos el mercado local, sino, qué también representa una fuente clave de generación de divisas para el país, con exportaciones que superan actualmente los 190 millones de dólares. Además, en estos 60 años, hemos sido testigos de mejoras significativas en las condiciones laborales de los trabajadores del sector, a través del cumplimiento de pactos colectivos, así como aumentos salariales dispuestos por el gobierno que dignifican sus vidas y fomentan el bienestar de sus familias.

En este aniversario reafirmamos nuestro compromiso con la modernización del sector, la mecanización de los procesos agrícolas, la innovación tecnológica y la investigación para que la industria azucarera siga impactando en el desarrollo económico y social de la República Dominicana.

Hoy celebramos 60 años de esfuerzo, dedicación y éxito, honrando la visión con la que INAZUCAR fue creado y mirando hacia el futuro con el firme propósito de seguir impulsando el crecimiento de la industria azucarera. ¡Felicidades a todos los que son y han sido parte de esta historia! ¡Seguiremos avanzando juntos hacia un futuro más próspero!

Santo Domingo, RD – El Instituto Azucarero Dominicano (INAZUCAR) recibió el pasado lunes 15 de enero una charla titulada "El rol de la Asociación de Servidores Públicos”, llevada a cabo de manera virtual desde el salón multiusos de la institución.

La presentación estuvo a cargo de Mateo Ramón, encargado del Departamento de Relaciones Laborales del Ministerio de Administración Pública (MAP), quien abordó temas clave sobre la importancia de las asociaciones de servidores públicos como herramientas para la representación, el fortalecimiento institucional y la promoción del bienestar de los empleados públicos.

Esta actividad reafirma el compromiso de INAZUCAR con la capacitación constante de su personal y el fortalecimiento de los valores que rigen la función pública en el país.

Londres, Inglaterra.- Del 23 al 29 de noviembre de 2024; Londres se convirtió en el epicentro de la industria azucarera global con la tradicional celebración de la "Semana Azucarera de Londres", compuesto por dos importantes eventos:

El “33.o Seminario Internacional” bajo el título: “Soluciones Sostenibles para Azúcar y Energía”, donde expertos en azúcar y biocombustibles compartieron conocimientos e iniciativas innovadoras para enfrentar los retos de la sostenibilidad.

Destacó la participación de Luis Miguel Paiz, director general de ASAZGUA (Asociación de Azucareros de Guatemala), reconocido por liderar proyectos enfocados en el uso eficiente del agua en el sector azucarero; alineados con la ONU, dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Por parte de la República Dominicana, la comisión del Instituto Azucarero Dominicano (INAZUCAR), fue encabezada por el Lic. Máximo Pérez Pérez, director ejecutivo, estuvo acompañado por el Lic. Ramón Darío Hidalgo González, secretario del Consejo Directivo, y el Lic. Isaac Terrero Sánchez, encargado del Departamento de Estudios y Políticas de Diversificación Azucarera.

De igual modo, participaron en calidad de delegados de la República Dominicana, en la 65.a Sesión del Consejo de la Organización Internacional de Azúcar -OIA-; les acompañó el consejero Ángel Bergés, en representación del embajador dominicano, S.E. Elnio Durán, en Londres, Inglaterra. La República Dominicana es signatario de la Organización Internacional del Azúcar OIA, en virtud del Convenio de 1992.

Este evento subrayó la importancia del sector azucarero en el panorama internacional, promoviendo la sostenibilidad y la innovación para enfrentar los desafíos globales.

Santo Domingo – Con un evento realizado en el Parque Iberoamericano, el Instituto Azucarero Dominicano (INAZUCAR), a través de su Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo, culminó la Cuarta Campaña Nacional por la Integridad en la Administración Pública: Dominicana Sin Corrupción, reafirmando su compromiso con la ética y la transparencia.

El director del INAZUCAR, Lic. Máximo Pérez Pérez, encabezó la actividad, destacando la importancia de promover el valor de la integridad en el sector público dominicano.

Durante la jornada, que marcó el cierre de una campaña iniciada en junio del presente año, los servidores públicos participaron en dinámicas de integración como juegos de mesa (parché y dominó), fomentando la convivencia y el trabajo en equipo. Los participantes fueron organizados en equipos identificados con los colores del logotipo de las comisiones de integridad: rojo, amarillo, verde, azul y gris, fortaleciendo su sentido de pertenencia a cada unidad organizativa.

La actividad estuvo liderada por la Coordinadora General, Erika Peguero, quien agradeció el esfuerzo y compromiso de los colaboradores, subrayando los logros alcanzados durante la campaña.

Esta iniciativa refuerza el compromiso del INAZUCAR de promover una cultura de transparencia y una gestión pública basada en principios éticos.

 

Santo Domingo, 21 de octubre de 2024 – En el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, el Instituto Azucarero Dominicano (INAZUCAR) ha desarrollado una serie de actividades con el objetivo de concientizar a sus servidores sobre la importancia de la prevención y detección temprana de esta enfermedad.

El Comité Mixto de Seguridad y Salud en el Trabajo (SISTAP) del INAZUCAR organizo una jornada informativa que incluyo la distribución de folletos, la proyección de videos en las pantallas de la institución y una campaña de concientización bajo el lema "La detección temprana salva vidas". Además, se colocaron en los murales informaciones relevantes sobre los factores de riesgo, los métodos de autoexamen y la importancia de realizar chequeos médicos periódicos.

La actividad fue presidida por el Director Ejecutivo, Lic. Máximo Pérez Pérez, quien destacó el compromiso de la institución con la promoción de la salud y el bienestar de sus colaboradores.

Estas iniciativas son parte de los esfuerzos institucionales del INAZUCAR para fomentar la concientización sobre la prevención del cáncer de mama, asegurando que todos los servidores dispongan de los conocimientos esenciales para cuidar y preservar su salud.

Santo Domingo.– El Instituto Azucarero Dominicano (INAZUCAR) llevó a cabo este jueves 12 una importante charla sobre enfoque de género y diversidad, impartida por Esther Estévez, especialista del Ministerio de la Mujer. El evento, tuvo lugar en el salón multiusos de la institución, fue organizado por la División de Recursos Humanos bajo la dirección de su encargada, Anny Correa.

Durante la charla, Estévez abordó temas claves como los principios básicos de género, los derechos de la mujer, el feminismo, y la perspectiva de género, proporcionando a los participantes herramientas para identificar y combatir la desigualdad de género. También se discutieron los estereotipos, prejuicios y roles de género, así como los distintos tipos de discriminación que afectan a las mujeres en la sociedad y en el ámbito laboral.

Uno de los puntos centrales de la charla fue la distinción entre igualdad y equidad, conceptos que deben guiar las políticas y acciones institucionales para garantizar un entorno más inclusivo y respetuoso.

La actividad se enmarca dentro de las iniciativas de INAZUCAR para fomentar una cultura organizacional basada en la igualdad de oportunidades y el respeto a la diversidad, promoviendo un ambiente libre de discriminación y equitativo para todos sus colaboradores.

Con este eventos, INAZUCAR continúa consolidando su compromiso con la promoción de valores de respeto, inclusión y equidad, reafirmando su rol como institución comprometida con el desarrollo sostenible y socialmente responsable.

Página 1 de 8