Escudo Nacional
Web Master

Web Master

Los contingentes arancelarios aprobados fueron dos; uno por la cantidad de 20 mil toneladas métricas de azúcar refino; y otro, de 30 mil toneladas de azúcar crudo.

Santo Domingo.- El Instituto Azucarero Dominicano (INAZUCAR) aprobó dos contingentes arancelarios, uno por la cantidad de 20 mil toneladas métricas de azúcar refino, a ser ejecutado de manera inmediata; y otro de 30 mil toneladas de azúcar crudo, el cual será aplicado en caso de ser necesario. Una vez se determine la necesidad de aplicar este último contingente, el INAZUCAR coordinará la distribución y asignación del mismo, como parte de la política de seguridad alimentaria del gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader Corona.

La decisión fue adoptada en la reunión realizada el martes 18 de julio del año 2023, que estuvo presidida por el licenciado Gian Lucas Marra, en representación del ministro de Hacienda, y el ministro de Agricultura, licenciado Limber Cruz, vicepresidente, la cual tuvo lugar en el salón de sesiones del Instituto y contó con la participación de todos sus Miembros e invitados especiales.

El director ejecutivo del Instituto, Lic. Máximo Pérez Pérez, manifestó que la decisión fue tomada luego de analizar y dar seguimiento al comportamiento de la producción de azúcar en la actual zafra azucarera 2022-2023, con el propósito de garantizar el abastecimiento del mercado local, así como contar con una reserva estratégica para mitigar cualquier déficit que se pueda producir previo al inicio de la próxima zafra.

“Luego de un análisis detallado sobre las estadísticas de producción de la actual zafra azucarera, el Consejo Directivo, en la dirección de garantizar el abastecimiento del mercado local, decidió aprobar dos contingentes arancelarios”. Manifestó Pérez.

El Consejo Directivo adoptó otras decisiones a instancia del director ejecutivo. En primer lugar, aprobó el “Calendario de la Zafra” 2022-2023, el cual brinda una guía relacionada con la producción de azúcar y abastecimiento del mercado local; y, en segundo lugar, el Boletín "Cierre de Zafra" de manera preliminar, cortado al 30 de junio del presente año, el cual ofrece un análisis detallado de las diferentes variables que intervienen en la estabilidad de la política azucarera.

Los miembros del Consejo Directivo reiteraron su compromiso con el desarrollo sostenible de la industria azucarera en la República Dominicana, reafirmando la voluntad de trabajar en conjunto para seguir impulsando su crecimiento, de manera transparente y eficiente, en colaboración con los diversos actores involucrados.

Nota de Prensa

Instituto Azucarero Dominicano (INAZUCAR).- Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo del INAZUCAR realizó un taller sobre "El Respeto y la Integridad como Valores Claves del Servidor Público".

Santo Domingo, República Dominicana - La Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo del Instituto Azucarero Dominicano (INAZUCAR), en colaboración con el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), llevó a cabo un importante taller de capacitación bajo el tema "El Respeto y la Integridad como Valores Claves del Servidor Público". El jueves 29 de junio de 2023, de 9:00 am a 12:00 pm, en las instalaciones del INAZUCAR.

La iniciativa tiene como objetivo promover la ética y el fomento de conductas íntegras en el servicio público, así como garantizar el cumplimiento del Código de Ética y Conducta de los Servidores Públicos.

El taller fue impartido por el Prof. Rolando Jurado, un experto en ética y trabajo en equipo, quien brindo a los participantes las herramientas necesarias para promover la integridad y el respeto en su labor como servidores públicos.

El director ejecutivo del Instituto Azucarero Dominicano, Máximo Pérez Pérez, les dio la bienvenida a todos los invitados destacando la importancia de esta iniciativa para el buen funcionamiento de las instituciones.

Además, como representante de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental la Lic. Glenny Villanueva encargada de ética pública, quien compartió unas palabras sobre la relevancia de la promoción de la ética en el ámbito gubernamental. También participo una pequeña Comisión del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), encabezada por la Lic. Noelia Bencosme.

La Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo del INAZUCAR, busca continuar promoviendo la transparencia, la legalidad y la ética en el ejercicio de la función pública, contribuyendo así al desarrollo sostenible del país.

COMUNICADO DE PRENSA

Máximo Pérez Pérez
Director Ejecutivo

 

Santo Domingo.- El Instituto Azucarero Dominicano (INAZUCAR) informa al país y a la opinión pública que, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 20 de la Ley No. 618, Orgánica del Instituto Azucarero Dominicano, de fecha 16 de febrero de 1965, que dispone que las empresas azucareras tienen la obligación de informar a esta Institución, en el curso del mes de junio de cada año, los déficits que estimen habrán de experimentar en el tonelaje de azúcar a producir durante el periodo de zafra y en la dirección de mantener la estabilidad de la política azucarera que ha caracterizado a la actual gestión de gobierno del presidente Luis Abinader Corona, se han reunido los miembros de su Consejo Directivo, con el único punto de agenda: Análisis de la Producción de Azúcar y Abastecimiento del Mercado Local.

En ese sentido, el Consejo Directivo de este Instituto ha decido, unánimemente, lo siguiente: declarar un contingente arancelario para satisfacer la demanda del consumo local de azúcar que ocupará el país entre los meses de junio y noviembre del año 2023, en virtud de que los productores azucareros han informado que estarán experimentado ciertas bajas en su producción. 

La cantidad estimada para el abastecimiento local en el citado periodo asciende a unas 75 mil toneladas de azúcar crudo, cuya asignación y ejecución se llevará a cabo conforme a las disposiciones del Decreto No. 553-22 que establece el Reglamento para la Regulación de las Importaciones de los Contingentes Arancelarios de la Lista XXIII de República Dominicana ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). 

De igual forma, hacemos de conocimiento público que esta decisión ha sido tomada debido a los efectos del huracán Fiona, el cual azotó a la República Dominicana en el mes de septiembre del año 2022 con vientos de hasta 150 km p/h, fuertes lluvias e inundaciones severas; las terribles consecuencias de la sequía estacional experimentada por el país entre los meses de enero y abril; y los múltiples incendios que afectaron las plantaciones cañeras en el territorio nacional; eventos que han ocasionado grandes daños a la producción de caña de azúcar destinada para ser cortada en la presente zafra azucarera.

¡Muchas gracias!

Suazilandia.- Delegación dominicana, encabezada por Máximo Pérez Pérez, director ejecutivo del Instituto Azucarero Dominicano (INAZUCAR); e integrada por Ramón Dario Hidalgo, secretario del Consejo Directivo; e Isaac Terrero Sánchez, encargado del Departamento de Estudios y Políticas de Diversificación Azucarera, participando de la 62ava. Sesión del Consejo de la Organización Internacional del Azúcar (OIA) y la 95ava. Reunión del Comité Administrativo, actividades realizadas en la ciudad de Ezulwini, Eswatini, los días 7 y 8 de junio del año en curso.

En el marco de la agenda, la República Dominicana, en la persona del director ejecutivo, entregó la presidencia del Comité Administrativo a Zimbabwe, representado por Muchadeyi Masunda, gerente general de Zimbabwe Sugar Sales (PTV), Ltd., quien fue electo a unanimidad por los miembros presentes.

Santo Domingo.- Máximo Pérez Pérez, director ejecutivo de INAZUCAR, presentó el comité de seguridad y salud en el trabajo, en una actividad realizada el día 28 de abril fecha en que se conmemora el día de la Seguridad y salud en el trabajo. El comité destacó la importancia de su creación y los objetivos que se plantean, enfocados en promover un ambiente de trabajo seguro y saludable para todos.

Entre las tareas que realizarán, se encuentra la identificación y evaluación de los riesgos, la implementación de medidas preventivas y la supervisión y seguimiento de su cumplimiento. Así como también, en la capacitación y concientización de los servidores en temas de seguridad y salud.

Santo Domingo.- El Instituto Azucarero Dominicano (INAZUCAR), en colaboración con su Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo, realizó el acto de izamiento de las banderas Nacional e Institucional como parte de las actividades realizadas en conmemoración de la semana de la ética.

De acuerdo con el programa de acciones que lleva la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), que busca promover los valores éticos de integridad, transparencia y confianza en el ámbito gubernamental, y el INAZUCAR se une a estas actividades como muestra de su compromiso ético.

Barahona.- El Instituto Azucarero Dominicano (INAZUCAR) realizó la tercera visita de supervisión de la zafra azucarera 2022-2023 al Ingenio Barahona, operado por el Consorcio Azucarero Central (CAC), los días 20 y 21 de abril de 2023, en ocasión de llevarse a cabo su último embarque de azúcar hacia los Estados Unidos de América, en el marco de la ejecución de la cuota asignada al país por ese mercado preferencial para el presente año.

En ese sentido, el Ingenio embarcó 18 mil toneladas métricas de azúcar valor crudo con destino al indicado mercado, con las cuales completó las 56 mil 614 (29.90%) asignadas mediante la Tercera Resolución, contenida en el Acta No. 04-22 del Consejo Directivo del INAZUCAR y de esa forma cumplir con su compromiso de exportación.

La comisión que realizó la visita de supervisión estuvo encabezada por el director ejecutivo, Máximo Pérez Pérez e integrada por el secretario del Consejo Directivo, Ramón Darío Hidalgo; el encargado del Departamento de Estudios y Políticas de Diversificación Azucarera, Isaac Terrero Sánchez; y Maribel Molina, asistente de la Dirección Ejecutiva.

Miércoles, 26 Abril 2023 10:57

INAZUCAR Conforma el Comité Mixto SISTAP

Santo Domingo.- El Instituto Azucarero Dominicano, conformó el Comité Mixto de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Administración Pública (SISTAP), en cumplimiento con el indicador 9.4 establecido en el Sistema de Monitoreo de Administración Pública SISMAP Gestión Pública.

El Lic. Máximo Pérez Pérez, director ejecutivo de la institución indicó que la creación del comité contribuye al fortalecimiento institucional como parte de los objetivos, además, expreso que es de gran satisfacción trabajar en beneficio de la prevención de riesgo de los colaboradores, con la creación de este Comité Mixto SISTAP de INAZUCAR.

Según el Acta Constitutiva del Comité Mixto quedó conformado por: Isaac Terrero, presidente, Ricardo Rodríguez, secretario y Miguel Cabrera, miembro, como representantes de la institución, además de Alejandro Brito, Remigio Guillen Evangelista y Elianny Santana, miembros designados por la Asociación de Servidores Públicos, y el Señor José Ernesto Heredia, Asesor Técnico del Comité Mixto SISTAP.

Santo Domingo.- Con la presencia del Lic. Máximo Pérez Pérez, Director Ejecutivo del Instituto Azucarero Dominicano, los colaboradores participaron del taller de “Planeación, Identificación y Evaluación de Riesgos de Corrupción” impartido la Licda. Joselin Sosa, facilitadora del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), en coordinación con las Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo de varias instituciones y la Dirección General de ética e integridad Gubernamental.

El taller Impartido de manera virtual se realiza en el marco de la celebración de la Semana Nacional de la Ética. En la actividad educativa se destacó la necesidad de tomar acciones preventivas y correctivas oportunas para seguir trabajando con el firme compromiso de fomentar la integridad institucional para reducir el riesgo de corrupción, por una administración ética y transparente.

Página 4 de 8